Análisis cronológico de la evolución de los estudios de públicos en México y en el mundo. Una visión introductoria.
Estudios sobre públicos y museos. Volumen I. Públicos y museos ¿Qué hemos aprendido? Leticia Pérez Castellanos. Coord. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/digitales/article/view/9120/9901
2016
Como todos los campos de investigación, el de los estudios de públicos es un área
viva que no solo requiere sino, de hecho, se encuentra en constante revisión y ampliación.
El desarrollo de la mayoría de las técnicas que hoy se aplican de forma
más o menos sistematizada para la investigación de los públicos de museos, es el
resultado de un proceso guiado por el deseo tanto de que estas instituciones se
enfoquen en el servicio de sus visitantes como de una continua experimentación
metodológica, unida a los avances de la psicología y la educación, especialmente
en relación con el aprendizaje. La aplicación directa de las mencionadas técnicas y
la permanente profesionalización de los especialistas que se han dedicado a estos
estudios han llevado a la creación de nuevos métodos que nos posibilitan conocer
mejor las características y necesidades del público que visita los museos del mundo.
En este artículo se muestra un panorama introductorio a la historia de los estudios
de públicos; como anexo se incluye un vasto cuadro cronológico que presenta detalles
sobre algunos otros estudios.
Seccion : Para ubicarse en el campo
Palabras clave Museos estudios de públicos evaluación de exposiciones sondeos de visitantes